HISTORIA


El programa Zimbra apareció a finales de 2003, de la mano de tres informáticos que trabajaban en Silicon Valley: Satish Dharmaraj, Ross Dargahi y Roland Schemers. Tras la venta de la empresa en 2007, los tres se integraron en Yahoo!, así como el CEO Scott Dietzen. Satish Dharmaraj abandonaría la compañía en 2009.

En un principio pensaron crear un programa de correo electrónico, cuyo primer prototipo desarrollaron rápidamente. Tras varios meses de trabajo, lograron ensamblar un sistema básico a partir de partes de código libre disponibles en la web. 
Lo bautizaron Zimbra, en honor a una canción del grupo estadounidense de rock Talking Heads. 
Publicaron el código en internet e invitaron a desconocidos a ofrecer sugerencias y el programa fue evolucionando gracias a la aportación de colaboradores.
En octubre de 2005 la compañía lanzó comercialmente su producto a precio de descuento en un mercado dominado por Microsoft. Al igual que el programa de correo electrónico Exchange, de Microsoft, Zimbra permitía a los empleados de una empresa enviar, recibir, guardar y buscar los mensajes procesados cada día. 
En 2009 alcanzó la cifra de 40 millones de buzones de correo, superando las 31,4 millones de cuentas gratuitas que ofrecía Google Mail, en gran parte debido a la decisión de Comcast de usar Zimbra para sus cuentas de correo. En agosto de 2010 había superado el número de 60 millones de buzones de correo distribuidos entre 150.000 clientes.